|
Reseñas de librosSeguridad Privada. Sus impactos en el Estado de DerechoDe Martín LozadaEditorial: Abaco Cantidad de páginas: 171 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Agosto de 2000 En este ensayo el autor sistematiza los problemas de la seguridad privada y las necesidades públicas, así como la evolución de su regulación normativa en Argentina. La creciente mercantilización de las funciones estatales no excluye, por cierto, el ámbito de la seguridad. El derecho a la seguridad ha pasado a ser un privilegio de clase y, en forma específica, de la clase propietaria, con un impresionante despliegue de fuerza tanto en lo real como en lo simbólico. Varios son los peligros que entraña este fenómeno. Por un lado, la violación de los derechos individuales mediante el uso de nuevas tecnologías y, sobre todo, la recopilación y utilización de información sin el consentimiento ni el conocimiento de los nuevos censados. Además, la pérdida del monopolio de la violencia, una de las notas que han definido al concepto de Estado, enfrenta a nuevos problemas de legitimidad. Y, tal como sucede en las áreas de salud y educación, la existencia de estas alternativas privadas aumenta la brecha entre los servicios que reciben los ciudadanos según su poder económico. Es un libro de indudable utilidad para todas aquellas personas vinculadas a las áreas de seguridad, por su sistematización normativa y jurisprudencial. Pero su valor fundamental está en el sentido de alerta y de denuncia del peligro de un futuro en el que los espacios públicos y privados estén sometidos a controles permanentes y panópticos, en el que la intimidad sea otro derecho que el desinterés de los ciudadanos ha permitido transformar en mercancía, disponible sólo para quienes puedan pagarla.
|