|
Reseñas de librosPena de muerte: cuando el Estado asesinaDe José Sáez CapelEditorial: Proa XXI Editores Cantidad de páginas: 196 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Enero de 1999 La pena de muerte ha sido una presencia permanente en la historia del derecho penal: sea como retribución del crimen, o con la idea de la defensa del cuerpo social frente al delincuente, o con el propósito de intimidar, sus defensores y cultores, en todo el mundo, están convencidos de su utilidad, de su justicia y de la “humanización” de sus procedimientos. Este libro demuestra que es una pena inútil: la cantidad de delitos, tanto si se la implanta como si se la deroga, no varía en forma significativa. Del mismo modo, no deja lugar a dudas sobre lo inhumano de cualquiera de los métodos utilizados en la actualidad en el casi centenar de países que la aplican. Y finalmente demuestra, con datos actualizados, la tendencia mundial al abolicionismo. Sáez Capel tiene la virtud de la oportunidad, cuando los reclamos de seguridad siguen la lógica de la represión y esquivan el debate sobre las causas del delito y las políticas de prevención e integración social. El libro se suma a los millones de voces que piden el fin del más atroz crimen, el perpetrado por el Estado a través de su verdugo.
|