|
Reseñas de librosHistoria de la inmigración en la ArgentinaDe Fernando DevotoEditorial: Sudamericana Cantidad de páginas: 528 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Diciembre de 2003 En esta historia de la inmigración el profesor Fernando Devoto presenta un panorama de los procesos migratorios mundiales, en particular hacia Argentina, entre el siglo XVIII y la actualidad. Un breve, preciso y abarcador apéndice de Roberto Benencia sobre la migración limítrofe completa el libro. El cuerpo principal de la obra está centrado principalmente en la inmigración europea, que, con un estilo algo solemne y erudito, describe y periodiza, utilizando técnicas cuantitativas y narrativas. Explícitamente alejado de cualquier adscripción teórica general, no analiza las migraciones como movimiento orgánico de la sociedad, sino considerándolo un movimiento ocasional (en el sentido gramsciano), resultado de decisiones individuales. La misma deliberada reticencia a cualquier teoría social hace que conceptos como raza, etnia, cultura y religión sean utilizados sin que el lector pueda precisar su contenido con claridad y por qué se aplican a determinados grupos humanos. El autor se esmera en señalar la inexistencia de tendencias generales (leyes del movimiento de la población) y la imposibilidad de hacer afirmaciones generalizantes: frente a cada conjunto de hechos en los que podría observarse alguna tendencia se apresura a mostrar ejemplos que apuntan en sentido contrario. Tanta prudencia no es obstáculo para realizar afirmaciones tan improbables como considerar al Partido Socialista Argentino ejemplo de prejuicios antijudíos o al teórico de la fascista Carta del Lavoro “creador de la mejor tradición de derecho del trabajo en Argentina”.
|