|
Reseñas de librosLa policía. Pasado, presente y propuestas para el futuroDe Martin Edwin AndersenEditorial: Sudamericana Cantidad de páginas: 460 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Diciembre de 2002 M. E. Andersen, periodista, asesor principal de la División Penal del Departamento de Justicia de Washington y consultor del Ministerio del Interior argentino, escribe una ágil historia de la policía argentina destacando el influjo de jefes polémicos como Ramón Falcón o Alberto Villar, reformadores como Julio Alzogaray o Juan Pirker, la precoz capacidad técnica, los inventos locales, la contradicción castrense-policial, los esfuerzos por resolver el divorcio con la sociedad, la corrupción y el uso sistemático de los apremios ilegales en la lucha contra la delincuencia, las mafias, la agresión al Estado por anarquistas, “bandoleros románticos”, radicales, socialistas, comunistas, peronistas o subversivos. A pesar de la debilidad del sustento conceptual para explicar por qué “Desde su temprana historia, la policía argentina se mostró más sensible a los dictámenes de la autoridad que a los de la ley” , el libro podría ser una buena obra de divulgación si no fuera porque el lector empieza a alarmarse cuando pareciera que la función del Andersen asesor se impone a la función del periodista investigador. Esto se vislumbra claramente en la manipulación de sus fuentes, sostén de sus opiniones, durante la llamada “guerra sucia”. El autor asume la palabra de agentes de la CIA al tiempo que ignora la de los protagonistas y desestima investigadores del calibre de R. Guillespi por “romanticismo”. Por último y acorde con este enfoque institucional, sus propuestas son esencialmente de “orden” y técnicas soslayando las profundas causas económicas y sociales de la falta de seguridad en la sociedad actual.
|