|
Reseñas de librosLa terrible impostura. Ningún avión se estrelló en el PentágonoDe Thierry MeyssanEditorial: El Ateneo Cantidad de páginas: 254 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Junio de 2002 Libro polémico, si los hay, que alcanzó ventas masivas en Europa, donde fue por igual considerado y denostado. Puesto que la mayor parte de la información secreta se obtiene de la pública, el periodista francés Thierry Meyssan procesa las fuentes oficiales estadounidenses y llega a una conclusión tan espantosa como increíble: los atentados del 11 de septiembre habrían sido dirigidos por un grupo del aparato del Estado estadounidense: “Más que un golpe de Estado que pretendía derrocar instituciones, ¿no se trataría de la toma del poder por parte de un grupo determinado oculto en el seno de las instituciones?”, sugiere el autor. Primero concluye que en el ataque al Pentágono fue empleado un misil AGM, sólo posible de disparar por militares estadounidenses. A partir de allí, pone en duda la explicación oficial sobre lo ocurrido en las Torres Gemelas, cuyo análisis desnuda contradicciones y abre interrogantes: ¿Cuánto se sabía antes del atentado? ¿Fue suficiente el incendio para tan rápido derrumbe de semejantes moles? ¿Qué dicen los bomberos y otros ingenieros? ¿Podrían haberse colocado explosivos dentro de los edificios? ¿Habrían instalado balizas en los pisos para que los aviones pudieran “apuntar” con exactitud? Asimismo las “torpezas” y el descaro del FBI afirmando encontrar intacto en los escombros el pasaporte de uno de los terroristas…. La guerra santa interna y externa desatada tras estos hechos confirmaría, según Meyssan, la tesis de esa especie de toma del poder por determinado grupo. El autor cita a dos periodistas especializados, John Stanton y Wayne Madsen: “Entre noviembre de 2001 y febrero de 2002 la democracia ha muerto y ha nacido el Estado fascista y teocrático norteamericano” . Frente a las objeciones (numerosas, por cierto), Meyssan recuerda los casos del Maine o Pearl Harbor, la operación Northwoods y otros antecedentes de la práctica estadounidense de la auto-provocación. Un libro para oscilar entre las enseñanzas de la historia y la política-ficción.
|