|
Reseñas de librosEn la Frontera Israel/Palestina: testimonio de una lucha por la pazDe Michel WarschawskiEditorial: Gedisa Cantidad de páginas: 272 Lugar de publicación: Barcelona Fecha de publicación: Abril de 2004 Precio: 39 pesos A través de la militancia política e intelectual de Warschawski y su mujer Lea Tsemel –defensora de presos políticos palestinos–, es posible ver la profunda transformación de la sociedad israelí a raíz de la ocupación de Cisjordania y la Franja de Gaza en 1967, así como la especial relación que se fue tejiendo entre colonizador y colonizado. Warschawski llegó a Israel como joven religioso y fue testigo presencial de la deportación de palestinos en 1967. “Todos los deportados se parecen, sean de Polonia, Palestina o Kosovo”, aclara, como si hiciera falta. Fue uno de los primeros israelíes en tener contactos directos con representantes de la OLP, fundó el Centro de Información Alternativa (AIC) –pionero en brindar información sobre la situación de los palestinos bajo ocupación israelí– y después de años de marginalidad por su espíritu crítico es hoy uno de los intelectuales más destacados. Lejos de asemejarse al “judío no judío” de Isaac Deutscher cuando intentaba desentrañar a Marx, Trotsky o Freud, Warschawski está orgulloso de su propia historia e intercala frases en arameo, un guiño para jactarse de su formación bíblica. Un libro apasionante sobre la compleja sociedad israelí que incluye los enfrentamientos entre laicos y religiosos y permite entender el asesinato de Itzhak Rabin y el acceso de Ariel Sharon al poder.
|