|
Reseñas de librosJean-Paul Sartre, actualidad de un pensamientoDe Hélène Védrine, Horacio González y varios autoresEditorial: Colihue Cantidad de páginas: 222 páginas Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Abril de 2006 Precio: 22 pesos Horacio González revisita con lucidez y en un tono exento de academicismo la lectura que en la década del sesenta realizó Masotta de Sartre en su ya célebre Sexo y traición en Roberto Arlt. No menos personal y conversado es el aporte de Tomás Abraham, en el cual la perspicacia del lector sagaz convive con el registro autobiográfico. La ponencia de Sara Vassallo, examinando el problema que le plantea al psicoanálisis el concepto de libertad sartreana, es una de las más fecundas del libro, delineando un tema (a propósito de Flaubert y El idiota de la familia) cuyo desarrollo es rico en consecuencias: “la libertad se aloja en el síntoma”. El trabajo de Eduardo Grüner es uno de los más originales, no sólo por su ponderable desarrollo especulativo, sino por tomar dos aspectos muy poco transitados del universo sartreano: sus críticas de arte y sus reflexiones sobre la cuestión judía. En el plano estrictamente literario, es ponderable el trabajo de Luc Amiech, al margen de que el autor y/o traductor deberían considerar un sinónimo del verbo “reenviar”, palabrita de moda en el amplio espacio de la prosa de la modernidad y que tiene más resonancia de orden postal que literario. Deliberadamente dejo para el final la ponencia de Eduardo Rinesi y Jun Ha Kang, un homenaje a uno de los escritores argentinos más talentosos y prolijamente ignorados: Carlos Correas.
|