|
Reseñas de librosLa decadencia del poder estadounidenseDe Immanuel WallersteinEditorial: Ediciones Le Monde diplomatique Cantidad de páginas: 190 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Septiembre de 2006 Precio: 22 pesos “Estados Unidos (es hoy) una superpotencia solitaria que carece de verdadero poder, un dirigente mundial al que nadie sigue ni respeta y una nación peligrosamente a la deriva en medio de un caos global que ella no puede controlar.” De esta afirmación no se sigue que la cabeza del Imperio se derrumbará una mañana como las Torres Gemelas el 11-S, ni que un sistema más democrático e igualitario reemplazará naturalmente al injusto capitalismo. “La historia no está con nadie”, reitera el autor en los últimos capítulos, destinados a analizar la situación y perspectivas de las izquierdas (en el sentido más amplio, incluyendo a los “verdaderos” liberales) en el mundo actual. Esfumadas “las trayectorias” de las Revoluciones Francesa y Rusa, que compartieron la idea de la linealidad del progreso histórico, Wallerstein está lejos de mostrarse pesimista, pero advierte que “quienes están en el poder ya no tratarán de conservar el sistema existente –condenado como está a su autodestrucción–; más bien tratarán de asegurar (…) un sistema nuevo que repita las peores características del existente, sus jerarquías, sus privilegios, sus desigualdades”. Entonces, ¿el Gran Hermano o un mundo nuevo? Para Wallerstein, “la respuesta es incierta, pero es seguro que todos, individual y colectivamente, podemos afectar el futuro más de lo que creemos, porque estamos viviendo una etapa de transición, de bifurcaciones caóticas, de opción”.
|