|
Reseñas de librosIgualdad y educación - Escrituras entre (dos) orillasDe Patricia Redondo y Pablo Martinis (comps.)Editorial: Del estante Cantidad de páginas: 248 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Abril de 2006 Precio: 30 pesos A medio camino entre el ensayo interpretativo y el trabajo de campo, los investigadores que participan en este libro muestran la realidad de escuelas pobres, olvidadas en los bordes de la marginalidad a partir de la instalación de los mandamientos neoliberales en América Latina. Años de compromiso en la tarea educativa permiten a este grupo de personas preguntarse sobre la posibilidad de pensar la igualdad cuando la materialidad de los cuerpos está signada por la desigualdad; poner en el centro de la escena a los niños carentes, ubicados en la imposibilidad de conformarse como sujetos de la educación, y a los pibes pobres, descartados como “esclavos en bodegas de barcos negreros”; cuestionar la relación igualdad-diversidad y proponer un nuevo anudamiento de estos conceptos con la escuela, que recupere el énfasis en la igualdad de los sujetos; advertir que la educación rural perdió su capacidad de superar la desigualdad entre el campo y la ciudad; y revelar las oportunidades que genera la educación popular en medio de la exclusión impuesta. Como expresan sus autores, este libro es un intento por “juntar lo deliberadamente separado: los niños con un tiempo de infancia, los cuerpos con la sensibilidad y el deseo, la esperanza con la alternativa”.
|