|
Reseñas de librosGoetheDe Georg SimmelEditorial: Prometeo Cantidad de páginas: 228 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Noviembre de 2005 Precio: 33 pesos Pocos filósofos con tan fino poder de interpretación como Georg Simmel (1858-1918), cuya densidad conceptual no está reñida con la prosa clara y el minucioso análisis. En la diversidad goetheana de intereses (un creador omnívoro al que prácticamente nada le es ajeno), Simmel postula con lucidez una unidad indisoluble entre la realidad y la actividad espiritual (una frase de Goethe es harto ilustrativa: “No hice poesías amatorias más que cuando amé”), un entretejido del todo cuyo punto de inflexión es la superación de las antítesis que no deriva en una homologación entre unidad e igualdad (la unidad del todo en modo alguno significa igualdad total) ni en la síntesis hegeliana, sino en un profundo e íntimo acuerdo con la singular naturaleza del sujeto: “Si conozco mi relación conmigo mismo y con el mundo exterior, la llamo verdad”, dice Goethe. En este modo de abordaje y conocimiento se pueden reconocer las fecundas huellas de Heráclito: se conoce por el rayo, la súbita intuición que desencadena un destello de claridad y enlaza en un solo movimiento el conocer y el ser. El prólogo de Daniel Mundo hace gala de dos características harto infrecuentes en los prólogos: es imprescindible y breve.
|