|
Reseñas de librosEl hermano mayor - Crónicas norteamericanasDe Mario DiamentEditorial: Sudamericana-La Nación Cantidad de páginas: 250 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Septiembre de 2004 Precio: 25 pesos La presente compilación (cuyo material fue seleccionado de la columna que el autor suscribe cada sábado en el diario La Nación) se editó algunas semanas antes de la elección presidencial merced a la cual Bush accedió a un nuevo mandato, pero el prólogo del libro (“Los Estados Unidos, entre Bill Clinton y George W. Bush”) explica cumplidamente los profundos motivos de la reelección: “El miedo en una sociedad es una calle de doble mano donde la razón retrocede mientras la prepotencia avanza…”. El modo en que terminan algunos textos (“Jesucristo superstar”, “Una nación de pavos”, entre otros) merecería figurar como modelo de cierre en cualquier escuela de periodismo, en tanto que exhibe un equilibrio ejemplar entre tres elementos que han sido sepultados hace tiempo por la chabacanería al uso: el cuidadoso tratamiento de la palabra, la amenidad y el dato preciso. Diament pinta el fresco de una sociedad absurda, imprevisible y fascinante; que suele anhelar la cima, pero que a veces se precipita en el abismo; infantil, dogmática y temerosa; no muy distinta, en esta época de globalización, de la argentina, salvo las diferencias (sustanciales) del ingreso per capita. Una sociedad anclada en la sobreabundancia y en la sofisticación tecnológica que no soporta convivir con el rasgo más hondamente humano que imaginarse pueda: la incertidumbre. Una sociedad, en suma, paradójicamente inerme en la medida en que demanda lo imposible: una garantía que asegure su identidad en el horizonte del tiempo. Se estila poner el acento en la agudeza de Diament, en su causticidad, en su ironía; es razonable, pero me permito agregar un tono a su registro: el aliento reflexivo, la mesura, el tino. Tres rasgos inapreciables que, en medio de tanta estridencia inútil y transgresiones de segunda mano, el lector no puede menos que agradecer.
|