|
Reseñas de librosCalidoscopio latinoamericano - Imágenes históricas para un debate vigenteDe Waldo Ansaldi (coordinador)Editorial: Ariel Cantidad de páginas: 495 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Marzo de 2004 Precio: 33 pesos Los capítulos desarrollan los problemas de “ciudadanía y la democracia”; el pasaje del desarrollismo al neoliberalismo, las relaciones entre “clase, nación, raza, género”, tratados desde visiones teóricas contrapuestas. A riesgo de ser tildado de eclecticismo, el criterio es valorado como vía hacia una lectura “libre y desprejuiciada” de la cambiante realidad latinoamericana. Así se suceden artículos que van desde el jacobinismo rioplatense a la “construcción social de las mujeres” y la revisión del “mito de la Argentina blanca y europea”. Alberto J. Pla denuncia la trampa de nociones como globalización, mundialización, imperios, que “se acomodan a esta etapa de transnacionalización del capital” y sustituyen “la contradicción capitalismo-países dependientes, o más sustancialmente la contradicción capital-trabajo”. “Con ello –sostiene– se nos ubica la discusión dentro de los propios límites del capital.” En opuesta sintonía, Fernando Calderón y Alicia Szmukler analizan “la relación entre política y gobernabilidad” en la perspectiva de una “sociedad de innovación ciudadana”. Ansaldi propone “recuperar la originalidad del pensamiento científico social en nuestra región”, sin reverencias ni sumisiones. Una tarea que tiene historia en el continente.
|