|
Reseñas de librosGilles DeleuzeDe Hardt, MichaelEditorial: Paidós Cantidad de páginas: 238 páginas Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: marzo de 2004 Precio: 27 pesos En este libro, escrito en 1993, Hardt analiza el arraigo del pensamiento de Deleuze en la historia de la filosofía, marcando su evolución según los estudios tempranos que el filósofo francés dedicara a tres pensadores clave: Bergson, Nietzsche y Spinoza. Su trabajo sobre la ontología bergsoniana destaca el movimiento positivo de diferenciación y la multiplicidad del devenir. Conceptos con los que Deleuze va gestando su proyecto político, que culmina cuando analiza en Nietzsche la ética del poder. Hardt enfoca los estudios de Bergson y de Nietzsche como una polémica que establece Deleuze contra la tradición filosófica dominante, es decir, Hegel y su dialéctica negativa. Pero reducir el pensamiento polifacético de Deleuze a una confrontación con Hegel resulta por lo menos limitado, teniendo en cuenta que se trata de un autor que ha elaborado toda una teoría acerca del pensamiento múltiple y nunca ha acordado con los pensamientos o particiones binarias. Por fin, Hardt analiza cómo Deleuze lleva esa positividad ontológica y afirmación ética a una constitución práctica de la organización política, condicionada por el sentimiento de alegría, según los postulados de Spinoza. Práctica gozosa que se experimenta al leer la obra de Deleuze, ausente en esta disección de su metafísica.
|