|
Reseñas de librosLa conformación de un clima cultural. Neoliberalismo y UniversidadDe Lucas RubinichEditorial: Libros del Rojas Cantidad de páginas: 94 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Diciembre de 2001 De qué manera la oleada neoliberal afectó a la Universidad es uno de los grandes debates de estas décadas. El sociólogo Lucas Rubinich se propone incursionar en el “nuevo clima cultural” gestado por las transformaciones político-económicas que inficcionaron la sociedad bajo el “pensamiento único”. La circulación de discursos que denostaban las instituciones públicas tuvo sin embargo en la Universidad –señala el autor– “el único ámbito que fue influenciado, más no arrasado, por la oleada neoconservadora “. El trabajo se plantea indagar acerca del papel de los organismos financieros internacionales, pero también en “la legitimidad que estas perspectivas fueron adquiriendo progresivamente en zonas prestigiosas del mundo académico”. Y aquí Rubinich recuerda a Alain Touraine, sostenedor directo de este ideario, o la “traducción a lenguaje progresista de las políticas reivindicadoras del mercado”, de la mano de la tercera vía y Anthony Giddens. A este cuadro integra “el mundo de las organizaciones no gubernamentales” que bajo las banderas de solidaridad y autonomía de la sociedad civil, conformaron otro “elemento descalificador de las viejas instituciones colectivas”. El texto muestra el arraigo social de las tradiciones de ingreso irrestricto, la gratuidad y el cogobierno universitarios, elementos centrales de la embestida en curso. Estas páginas asumen una dura polémica contra tales visiones expulsivas y, frente al eficientismo de los libros de contabilidad, contrapone la figura –para muchos irrealizable– de las grandes masas de población incorporadas a la educación y la cultura.
|