|
Reseñas de librosEl papel de las sociedades transnacionales en el mundo contemporáneoDe Alejandro TeitelbaumEditorial: AAJ Cantidad de páginas: 192 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Octubre de 2003 La Asociación Americana de Juristas es una organización no gubernamental con estatuto consultivo ante Naciones Unidas, vale decir, tiene voz y no voto en sus organismos. Alejandro Teitelbaum es, entre otras cosas, su representante permanente ante los organismos con sede en Ginebra. Esta obra se nutre, entonces, de una amplia y concreta experiencia de jurista y de militante. El autor parte de analizar el desarrollo del capitalismo monopolista que, en la segunda mitad del siglo XX, ha generado dos fenómenos nuevos, la fusión o coalición del capital industrial y el capital bancario, y la desaparición de la competencia como elemento regulador del mercado. Las sociedades trasnacionales, así, emergen como un nuevo y cada vez más poderoso actor social, con amplios recursos y alta movilidad, y regido por la ley de hierro de la tasa de ganancia. No existe otro horizonte estratégico más que lograr maximizar ganancias en el corto plazo, y todas aquellas regulaciones estatales e internacionales relativas a los derechos humanos –civiles, políticos, económicos, sociales y ambientales– deben ser desechadas o eludidas como obstáculos para la ganancia. La dura lucha por el encuadre y control jurídicos de estas entidades requiere no sólo conocer su naturaleza jurídica –tema de por sí complejo–, sino también las formas concretas en las que ejercen poder y evitan la responsabilidad de sus actos. El aporte de Teitelbaum a la comprensión de estos fenómenos permite al lector informado articular una nueva dimensión en la comprensión del funcionamiento del mundo actual.
|