|
Reseñas de librosEntre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueterasDe Maristella Svampa y Sebastián PereyraEditorial: Biblos Cantidad de páginas: 230 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Junio de 2003 Estas páginas presentan una de las experiencias más inquietantes de la Argentina contemporánea: el movimiento piquetero. El texto ofrece dos senderos de comprensión: el tránsito de las acciones de personas desocupadas a la formación del movimiento social y ese otro pasaje, aun más complejo, de la acción comunitaria o barrial al escenario de la política nacional. En los tres primeros capítulos se presentan las distintas organizaciones en los momentos fundacionales y en sus escenarios territoriales. Desde aquellos marcados por una empresa petrolera estatal que generó “un mundo ypefeano”, hasta los barrios del Gran Buenos Aires surgidos al calor del cordón industrial más poderoso del país. Estas recorridas informan, rememoran acontecimientos, articulan episodios como los de Neuquén y Salta en 1997, pero sobre todo, ofrecen claves para comprender la diversidad del movimiento y la imposibilidad de la “unidad”. El modelo económico neoliberal, pero también la crisis del Partido Justicialista, la presencia de los partidos y centrales sindicales de nuevo cuño así como las recordadas trayectorias “setentistas”, son referencias constantes para escenificar demandas, puebladas, insurreciones y negociaciones. En el último capítulo se aborda, desde diversas dimensiones, la identidad piquetera con una referencia especial al protagonismo de las mujeres y de los jóvenes. Los autores despliegan una copiosa información resultante de un trabajo minucioso y comprometido pero también ofrecen interpretaciones críticas y complejas. El valor de esta obra reside, precisamente, en esa combinación.
|