|
Reseñas de librosCuerpos desobedientes - Travestismo e identidad de géneroDe Josefina FernándezEditorial: Edhasa Cantidad de páginas: 216 páginas Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: julio de 2004 Precio: 26 pesos Josefina Fernández, antropóloga feminista, comienza registrando la evolución del concepto de travestismo, gradualmente disociado del delito, la homosexualidad y la transexualidad, para exponer tres hipótesis de su relación con el género, la noción a partir de la cual el feminismo impugnó la idea de la biología como destino: el travestismo concebido como reforzamiento de los géneros y sus relaciones de dominación, como tercer espacio de identidad que cuestiona el sistema binario de las dicotomías de sexo y género, o bien –y ésta es la hipótesis más cercana a la autora– un cuestionamiento al concepto mismo de género como “productor de subjetividades normalizadas”. La autora acompaña el proceso de construcción de la identidad travesti a través de entrevistas a travestis organizadas en el Movimiento Gay Lésbico Travesti Transexual y Bisexual (MGLTB), así como su proceso de organización en el curso de los años ’90, sus conflictivas relaciones con las organizaciones de lesbianas y con el movimiento feminista, su relación con el ejercicio de la prostitución, consecuencia de su exclusión, pero también espacio que permite la mostración de identidad: “Para nosotras la prostitución no es sólo una necesidad, también es un sueño”, testimonia una travesti, diferenciándose de las mujeres en prostitución.
|