|
Reseñas de librosLas redes de la corrupción - La sociedad civil contra los abusos de poderDe Peter EigenEditorial: Planeta Cantidad de páginas: 324 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Noviembre de 2004 Precio: 29 pesos Peter Eigen trabajó en el Banco Mundial (BM) desde 1968, y en 1993 se retiró para fundar, junto con amigos y colegas, Transparency International (TI), una ONG que es referente obligado respecto de la corrupción. La historia de TI y la corrupción como “crimen contra la humanidad” son los ejes claros de esta obra. En 1995 el nombramiento de James Wolfensohn en el BM permitió la reconciliación entre las ONG y el organismo multilateral y fortaleció la formación de “islas de integridad”, sectores de la economía en los que los actores clave se comprometen a evitar la corrupción mediante acuerdos específicos entre el sector privado, las ONG y los gobiernos. El motor de este enfoque pragmático y concreto es la obtención de ganancia, mediante la limitación de los costos. Otro logro es la publicación anual del Índice de Percepción de Corrupción y el Índice de Fuentes de Sobornos –en noviembre se presentó la edición 2004–, construidos mediante encuestas a personajes de los negocios, la justicia y la sociedad civil. Esta obra constituye un aliciente para el conglomerado de personas y organizaciones que constituye la “sociedad civil” y una valiosa lección de imaginación y voluntad.
|