|
Reseñas de librosUna modernidad singular - Ensayo sobre la ontología del presenteDe Frederic JamesonEditorial: Gedisa Cantidad de páginas: 204 Lugar de publicación: Barcelona Fecha de publicación: Agosto de 2004 Precio: 29 pesos Para los filósofos, el epítome de esa ruptura es Descartes. Jameson desestima, apoyado en los empiristas y Kant, la caracterización del cogito como representación de la conciencia, que supo asignar a Descartes el papel de iniciador de la escisión entre sujeto y objeto que constituye la modernidad como tal. Retoma luego la singular solución de Heidegger de interpretar esa representación como manera específica de construcción del objeto, que conducirá a la edificación de una nueva concepción de la verdad como corrección, marcando una ruptura, de signo epistemológico, con la verdad revelada. La modernidad como categoría narrativa (y no como concepto filosófico) y los desarrollos sobre el tiempo narrativo de Paul de Man, lo llevan a analizar extensamente un concepto conexo de la esfera estética: modernismo. Asimismo, denuncia los usos ideológicos de la teoría del modernismo, surgida en un segundo momento al que el filósofo llama tardomodernismo. La lectura de este ensayo servirá de faro en el océano de las nociones acerca de lo moderno, que son “tan inevitables como inaceptables”.
|