|
Reseñas de librosEstrategias de consumo: qué comen los argentinos que comenDe Patricia AguirreEditorial: Miño y Dávila Cantidad de páginas: 286 páginas Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Julio de 2005. Precio: 29 pesos La autora sitúa el estudio en el AMBA (Área Metropolitana Bonaerense) durante el último cuarto del siglo pasado. La hipótesis del trabajo es contundente: “las estrategias domésticas de consumo pueden moderar la crisis alimentaria pero de ninguna manera pueden superarla y las diferentes formas de malnutrición, que se manifiestan como desnutrición y obesidad, no son de ninguna manera el resultado de estrategias fallidas sino el resultado esperable de estrategias exitosas que muestran de esta manera sus límites”. Con el rigor de la objetividad y desde un evidente compromiso social, los capítulos incluyen: revisión de los conceptos de seguridad alimentaria; condiciones de accesibilidad; las tendencias de consumo según diferentes ingresos; las prácticas familiares para obtener sus canastas alimentarias; las políticas públicas, entre otros temas. Aguirre quiebra mitos y prejuicios y devela cómo “los pobres son funcionales para muchos sectores de la sociedad”. La verdad estremece. Más aun cuando prefigura “las formas que adoptará el hambre” en los pobres del porvenir.
|